CIRUGÍA:
UROLOGÍA
Las enfermedades de transmisión sexual (ETS) y las infecciones de transmisión sexual (ITS) en general se contraen por contacto sexual. Los organismos que causan las enfermedades de transmisión sexual pueden pasar de una persona a otra por la sangre, el semen, el fluido vaginal u otros fluidos corporales.
A veces, estas infecciones se transmiten por vías que no son sexuales; por ejemplo, de madre a hijo durante el embarazo o el parto, por transfusiones de sangre o agujas compartidas.
Es posible contraer enfermedades de transmisión sexual de personas que parecen muy sanas y que, incluso, pueden no saber que tienen la infección. Las ETS no siempre presentan síntomas; por esta razón, los expertos prefieren el término «infecciones de transmisión sexual» en vez de «enfermedades de transmisión sexual».
Síntomas
Las infecciones de transmisión sexual (ITS) pueden presentar una diversidad de signos y síntomas, o no manifestar síntomas. Por ese motivo pueden pasar desapercibidas hasta que ocurre una complicación o se le diagnostica la infección a la pareja. Entre los signos y síntomas que podrían indicar la presencia de una ITS se encuentran:
Los signos y síntomas pueden aparecer a los pocos días después de haber estado expuesto, o pueden pasar años hasta que se presenten los problemas; depende de cada organismo.
POR: DR FABRIZIO ROSSAZA
Nuestros Doctores
Dr. Nilo Fabrizio Rosazza Sanchez
La hiperplasia prostática benigna, también llamada «agrandamiento de la glándula prostática», es una afección frecuente a medida que los hombres envejecen. El agrandamiento de la glándula prostática puede provocar síntomas urinarios molestos, como el bloqueo del flujo de orina de la vejiga. También puede provocar problemas de vejiga, vías urinarias o riñón.
Existen varios tratamientos eficaces para el agrandamiento de la glándula prostática, entre ellos, medicamentos, terapias mínimamente invasivas y cirugía. Para elegir la mejor opción, tú y tu médico considerarán los síntomas, el tamaño de la próstata, otros trastornos de salud que puedas tener y tus preferencias.
Síntomas
En las personas con agrandamiento de próstata, la gravedad de los síntomas varía, pero tienden a empeorar gradualmente con el tiempo. Algunos signos y síntomas frecuentes de la hiperplasia prostática benigna son los siguientes:
Los signos y síntomas menos frecuentes comprenden los siguientes:
El tamaño de la próstata no determina necesariamente la gravedad de los síntomas. Algunos hombres con agrandamiento leve de la próstata pueden tener síntomas importantes, en tanto que otros hombres con mayor agrandamiento de la próstata pueden tener solo síntomas leves.
En algunos casos, los síntomas se estabilizan con el tiempo e incluso pueden mejorar.
Otras causas posibles de síntomas urinarios
Las enfermedades que producen síntomas similares a los del agrandamiento de la próstata comprenden las siguientes:
Si tienes problemas urinarios, coméntalos con el médico. Aun si los síntomas urinarios no son molestos, es importante identificar o descartar causas de fondo. Los problemas urinarios sin tratar pueden provocar la obstrucción de las vías urinarias.
RESERVA TU CITA
EMERGENCIAS
2 - 126006
INT. 100
DR. NILO FABRIZIO ROSAZZA SANCHEZ
Urología.
Especialista en urología.
Egresado de la facultad de medicina UMSA La Paz.
HORARIOS DE ATENCIÓN